Los
presidentes municipales de los Ayuntamientos de Xaloztoc, Yahuquemehcan
y Tetlatlahuca, promovieron una petición al Congreso del Estado para
que autoricen un endeudamiento por el resto de la administración.
Mediante sendos documentos, los Ayuntamientos formalizaron la petición para que puedan adquirir un empréstito y éste sea invertido para la mejora de la imagen pública en el rubro de alumbrado público.
Es
el caso del edil Marcos Fernández, quien presentó su anteproyecto de
ahorro de energía señala que sólo se requiere la autorización del
recurso y que la empresa es la que realizará la inversión en el alumbrado se
hará cargo de la renovación y, por su parte, el Ayuntamiento en vez de
pagar el cien por ciento por el consumo de energía pagará poco un 50 por
ciento a Comisión Federal de Electricidad y el otro cincuenta va para el pago de la renovación del alumbrado.
“La aplicación de medidas de ahorro de energía eléctrica, en todos los sectores podría suponer una reducción de hasta el 50 por ciento de nuestra factura eléctrica manteniendo un nivel de comodidad equivalente al que tenemos ahora”:
Dentro del proyecto presentado, el Ayuntamiento paga mensualmente 199 mil 385 pesos y
el objetivo es liquidar sólo un cincuenta por ciento del pago total
actual, así dentro del análisis proyecta ahorrar a favor del municipio
2.3 millones de pesos e invertir 2.4 millones de pesos.
El
presidente municipal señala que el proyecto fue enviado tras llegar a
acuerdos con los legisladores de la Comisión de Finanzas y Fiscalización
el pasado 16 de noviembre del año pasado.
“Pongo a su consideración, el anteproyecto de ahorro de la Energía Eléctrica para el Municipio de San Cosme Xaloztoc”.
Bajo
este contexto, los ayuntamientos ya han presentado su anteproyecto de
ahorro de energía y su caso será analizado por los legisladores para
aprobar o desechar las iniciativas de los tres ediles.
|